Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • martes, 11 de junio de 2024
  • faltan 306 días para el Domingo de Ramos

Provincia. La iglesia de Santo Domingo en Osuna podrá reabrirse al culto antes de final de año


Arte Sacro. La Iglesia de Santo Domingo será abierta al culto antes de que finalice el año, según manifestaron a los medios de comunicación el párroco, el ecónomo diocesano y la alcaldesa de la ciudad, que han cursado una visita a las obras de restauración de un templo que lleva cerrado desde diciembre de 2005.

El ecónomo, Alberto Benito, agradeció a la alcaldesa y a la corporación municipal la colaboración prestada para que la restauración se desarrolle sin más dilación. Destacó que esta fase de la restauración es posible gracias al empeño de la Archidiócesis, la colaboración de la feligresía ursaonense y la ayuda económica del Ayuntamiento. Subrayó igualmente el interés de otras empresas e instituciones que intervendrán en diversas áreas de una actuación que se lleva a cabo en una de las joyas arquitectónicas del patrimonio religioso de la Villa Ducal.
Por su parte, Antonio Jesús Rodríguez, confirmó que “primero abriremos el templo y después, poco a poco, con el tiempo, se irá restaurando todo”, en referencia a los trabajos que se van a realizar sobre retablos y demás bienes muebles.

La alcaldesa, Rosario Andújar, coincidió al destacar la buena marcha de los trabajos de restauración y adelantó la posibilidad de que finalicen tras el verano, dejando lo que queda de año para concluir el resto de actuaciones. Ello será posible gracias al acuerdo de colaboración con la Universidad de Sevilla que se concretará en prácticas a cargo de un grupo de alumnos de Bellas Artes.

La última fase de la restauración consiste en la recuperación total del interior de la iglesia, y las obras están presupuestadas en 790.000 euros. La Archidiócesis ha aportado la mayor parte -610.000 euros-, el consistorio ursaonense 90.000, y el resto ha sido abonado por diversos colectivos culturales y educativos de Osuna. Por otro lado, la feligresía ha contribuido con 300.000 euros para la restauración de las cubiertas del templo.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.