Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • martes, 11 de junio de 2024
  • faltan 306 días para el Domingo de Ramos

Provincia. La Hdad. de los Gitanos de Utrera publica un tráiler de los cultos al Cristo de la Buena Muerte


Hdad. de los Gitanos. La Real, Fervorosa e Ilustre Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Nuestra Señora de la Esperanza, Nuestra Señora del Rosario y Beato Ceferino Mártir (“Los Gitanos”) ha publicado a través de su página web y sus redes sociales un nuevo vídeo-tráiler que presenta el resumen de las más destacadas imágenes de los Solemnes Cultos en honor del Santísimo Cristo de la Buena Muerte que dicha corporación celebró durante la pasada IV Semana de Cuaresma en su sede canónica de la Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor de Utrera.

La videocreación es obra del joven fotógrafo y editor gráfico utrerano Pablo Anaya, que ya había colaborado anteriormente con la Hermandad en el diseño de carteles y como realizador de las piezas audiovisuales dedicadas a la Virgen del Rosario y a Nuestra Señora de la Esperanza.

Esta edición nos ofrece una selección de imágenes de la Función Principal de Instituto que la Hermandad dedicó a su Muy Venerado Titular el pasado 12 de marzo. Entre las mismas, destacan las que se recrean en el inédito altar de cultos que la priostría montó en el presbiterio de su iglesia parroquial para tan solemnes celebraciones. Un dosel de cortinas de damasco carmesí cubre el retablo mayor; en el centro, la imponente imagen del Cristo de la Buena Muerte se yergue sobre un calvario agreste; y a los pies de la Cruz, la patética y conmovedora imagen de Santa María Magdalena portando con sus manos una sábana de lino esperando el descendimiento.

Una original interpretación de la escena del Calvario bíblico exornada con una sobria candelería de ceras blancas y un conjunto floral de fanales cónicos de estátices -o siemprevivas- moradas perfectamente encañadas. Un altar con iconografía alegórica en la que resaltaba la armoniosa combinación de la imagen del Cristo de la Buena Muerte con la de la “Magdalena Penitente”, obra de gran valor artístico que durante el siglo pasado se relacionó a Pedro Duque y Cornejo, referente de la escuela barroca sevillana, y que en las últimas décadas se atribuye al escultor e imaginero valenciano Blas Molner y Zamora (1737-1812), uno de los principales representantes del neoclasicismo escultórico en la ciudad de Sevilla.

En el video se muestran imágenes de los principales actos de la Función Solemne y su Eucaristía, entre ellos la participación de los hermanos y hermanas en las lecturas sagradas y en la oración de los fieles, las intervenciones del orador sagrado Rvdo. Padre D. Juan Luis Rubio Lora, la pública protestación de fe de los hermanos y la imposición de la insignia de oro al hermano D. Antonio del Castillo Bernabé al cumplír cincuenta años de pertenencia a la Hermandad.

También incluye un emotivo recuerdo in memoriam de los hermanos más recientemente fallecidos D. Juan Peña Narváez, D. Rafael López Gonzálvez y Dª Juana Vargas Carrillo, asi como un testimonio de reconocimiento a la abnegada dedicación de la Camarera del Santísimo Cristo Dª Isabel Sánchez Morón.

Además, el tráiler recoge varias secuencias del Cristo de la Buena Muerte, con pomenorizados planos de su rostro y de su cuerpo -torso, manos y pies- a modo de estudio anatómico, y se complementa con bellas instantáneas de la Sagrada Imagen expuesta a la veneración de los fieles en Devoto Besapiés y del Traslado Solemne a su paso de salida procesional a hombros de los hermanos de la Hermandad, acontecidos el Domingo de Pasión.

La sucesion de imágenes se ambienta musicalmente con la interpretación de un tema principal, la célebre composición “La Saeta”, poema de Antonio Machado al que puso música Joan Manuel Serrat, en las personales versiones que del mismo hacen el pianista cofrade Miguel Angel de la Serna y el cantaor cordobés Manuel Moreno “El Pele”. La banda sonora del documento audiovisual publicado se compone, además, de pinceladas sonoras como las del canto “¡Misericordiosos como el Padre!”, himno oficial del Año Santo de la Misericordia que la Hermandad ha adoptado en estos cultos, la Oración y los cantes dedicados al Santísimo Cristo de la Buena Muerte en las voces flamencas de Nico Peña, Mercedes de Pajarillas y Manuel de Angustias, extraídos del álbum “Madrugá, la Noche de los Gitanos”. Mención especial merece la colaboración del joven cantautor, cantaor y saetero utrerano Abel Romano, quien intervino en la Función Principal acompañado de músicos de la BTC “Pasión y Esperanza” de Utrera, y cuyas interpretaciones inéditas grabadas en directo son el epílogo del tráiler.

En la ficha técnica de esta publicación audiovisual de 12 minutos de duración también figuran: Pablo Anaya (realización, montaje, edición y fotografía), José Jiménez (guión y delegado de la Hermandad), Lola Reina y Bernardo Chaves (fotografía).

La Junta de Gobierno de la Hermandad de “Los Gitanos” les agradece su colaboración así como a sus hermanos y fieles la asistencia y participación en los Cultos celebrados y en la Estación de Penitencia pasada.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.