Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 9 de junio de 2024
  • faltan 308 días para el Domingo de Ramos

Un sondeo entre juncia y romero. José María de la Hera. Diario de Sevilla.


Mayoría absoluta. Por los pelos. De los 33 capitulares que componen la corporación municipal, 18 participaron ayer en la procesión del Corpus. Aunque, si hay votación, la pierde el gobierno. La oposición aportó 12 ediles frente a los seis del PSOE. IU, pese a ser un año pre-electoral, no dio la sorpresa y dejó en franca minoría a sus socios de gobierno. Al jueves de Corpus previo a las elecciones municipales acudieron nueve concejales del PP, seis del PSOE y tres del PA, con el ya candidato Villar a la cabeza. Y dos incógnitas por despejar.

Detrás de la custodia de Arfe se situaron el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín; el presidente de la Diputación Provincial, Fernando Rodríguez Villalobos; el portavoz del PP, Jaime Raynaud; y el delegado de Gobernación, Francisco Fernández. Más adelante, el delegado de Fiestas Mayores, Gonzalo Crespo, caminaba en paralelo al portavoz andalucista.

El gesto de los ediles era solemne –casi hierático– al salir por la Puerta de los Palos. Como si quisieran evitar el contacto visual con el público allí congregado. "Que pase ligero", dice una señora en referencia al alcalde mientras se abanica con ganas. En general, el regidor hispalense no recibió buenas críticas, aunque la mayoría de los fieles hacían los comentarios en voz baja. Las obras del centro y los recientes desencuentros Iglesia-PSOE fueron los argumentos más esgrimidos por quienes incluso pronunciaron insultos y descalificaciones personales impropios de una celebración religiosa.

"No me tenía que haber levantado, como Zapatero con la bandera americana", le dice un señor a su mujer, "pero como iba el otro al lado", añade. Jaime Raynaud ganó en saludos y parabienes a izquierda y derecha. Más bien a la derecha. Mientras, el alcalde, ajeno a cuanto ocurría tras las vallas, conversaba a ratos con Villalobos; otras veces con Fernández, se giraba o se secaba el sudor. Aguantando el tipo. Incluso cuando un exaltado le gritó "sinvergüenza" en la calle Francos, tapándose la cara con el suplemento de un periódico en cuya portada aparecía una bandera de España y un titular que cuestionaba la legitimidad de la II República.

Seguramente, el mejor momento del día para el alcalde fue cuando, frente a la Hiniesta gloriosa, una señora le tiró un beso y le dijo "guapo". "Tú sí que eres guapa", contestó. Sentada en primera fila, Teresa Monteseirín no quiso perderse la procesión.

El Corpus de ayer fue la despedida para algunos. Y el estreno para otros. El oficial Antonio Espinal, policía local desde 1979, debutó al frente de la de gala tras la reciente jubilación de Joaquín Ruiz y el relevo que se produjo la madrugada del Viernes Santo.

Tras regresar bajo mazas a la Casa Consistorial, el concejal de Fiestas Mayores, Gonzalo Crespo, destacó la "plena normalidad" de la mañana pese a los cambios "significativos" de itinerario, de los que dijo que "dejarán vivencias singulares en la retina". Sobre el eterno debate del público en las calles, Crespo afirmó que hubo más gente en los lugares novedosos, "como la Campana y Villasís", al tiempo que dejó en el aire la posibilidad de mantener este recorrido en años sucesivos. No obstante, aclaró que se trata de una decisión que deberá tomar, en su caso, el Cabildo de la Catedral.

Por último, el delegado resaltó la afluencia masiva de público a los actos de la víspera, como el concierto que se celebró en la Plaza de San Francisco.

www.diariodesevilla.com










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.