Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 9 de junio de 2024
  • faltan 308 días para el Domingo de Ramos

Las Aguas. Comunicado de la candidatura de Narciso Cordero ante la disparidad de criterios en la convocatoria de las elecciones


 Arte Sacro. Ante la divergencia de criterios sobre la convocatoria de las elecciones de la hermandad de las Aguas aparecida, por una parte, en el boletín de la hermandad y por otra en la pagina web oficial, la candidatura de Narciso Cordero ha emitido un comunicado en su pagina web para conocimiento de todos los hermanos. Para el buen discurrir de la misma y no crear confusiones se deberían de unificar criterios. A continuación les enseñamos el comunicado antes mencionado.

Después de la noticia que difundimos poco después de que se nos informara de la respuesta del Delegado Episcopal de Asuntos Jurídicos para la HH. y CC. ante la consulta realizada por Narciso Cordero para que se aclarasen las condiciones para figurar en el censo y la que, así mismo, realizó la Junta de Gobierno de la Hermandad para conocer si se debía facilitar el censo a los candidatos a Hermano Mayor, ha llegado a nuestras casas el boletín con la convocatoria al Cabildo General de Elecciones y las normas para su celebración. Al mismo tiempo, la Hermandad, a través de su página Web oficial, ha informado de esta convocatoria y de las normas para la celebración de este Cabildo. Lo primero que deseamos resaltar es que el Delegado Episcopal nos da la razón en lo que se reclamaba: no se pueden realizar, a efectos de ser incluidos en el censo y poder votar, pagos de recibos hasta el mismo día del Cabildo, debiéndose hacer esto hasta el último día de reclamación del censo durante el período de consulta. Por tanto nadie que no figure en el censo puede votar.
 
La lectura de ambas convocatorias ha puesto de manifiesto algunos errores e información dispar, errores sin duda involuntarios y fruto del poco tiempo que la fecha de contestación dejó para incluirla en la convocatoria y la premura para la impresión del boletín. En cualquier caso, estos errores involuntarios no dejan de crear ciertas incertidumbres sobre algunos datos que se vierten en ambas:

1º CIERRE DE LA MESA

Con respecto al cierre de la mesa, no se contempla hora en la del boletín y en la Web se dice que se cerrará cuando vote el último presente. Con respecto a este tema consideramos que la mesa debe mantenerse abierta hasta una hora de referencia como mínimo (22.30-23.00 horas por ejemplo) con objeto de que hermanos con horarios laborales de comercio (muchos salen de trabajar a las 22.00 horas) puedan ejercer su derecho al voto y no se encuentren con la incertidumbre de si podrán hacerlo una vez que salgan de sus trabajos.

2º ELECTORES

Con respecto a la fecha a considerar tanto a efectos de haber cumplido los 18 años como para la antigüedad de 1 año en la Hermandad y por tanto poder ser considerados como electores, en la Web se dice “hasta el 13 de noviembre” y en el boletín “con anterioridad al 13 de noviembre” de 2006. Creemos que a ambos efectos se debe considerar “hasta el 13 de noviembre”, con lo que se cumpliría con lo que se recoge en las Reglas y se incluirían los hermanos con 18 años cumplidos y un año de antigüedad en esa fecha (Regla 39).

3º OBLIGACIONES

Referente a la fecha a la que están obligados los hermanos de estar al corriente de pago para figurar en el censo definitivo y, por tanto, poder votar, en la Web se indica hasta el 13 de noviembre, pudiéndose poner al corriente hasta el 25 de septiembre (último día de exposición para consulta del censo y a indicación del Delegado Episcopal de Asuntos Jurídicos de las HH. y CC.), mientras que en el boletín dice hasta el 30 de septiembre y nada sobre la fecha tope para ponerse al día. Consideramos adecuada y razonable la fecha de 30 de septiembre como límite para estar al corriente de pagos y tener derecho a voto, y que se mantenga el 25 de septiembre como tope para ponerse al día de recibos. Por otro lado la Hermandad deberá pasar los cargos correspondientes a los hermanos con los recibos domiciliados, y por tanto, salvo que haya habido devoluciones, creemos que todos los hermanos que tengan domiciliados sus recibos deberían incluirse en el censo si cumplen el resto de condiciones.

4º CANDIDATOS

Con respecto a los candidatos, el boletín habla del plazo para presentación de candidaturas para ocupar el puesto de Hermano Mayor (del 5 al 25 de septiembre) al igual que en la Web, cuando en las Reglas se establece que dicho plazo es para presentación de candidatos a la nueva Junta de Gobierno, y que sobre la lista de candidatos aprobada por la Junta de Gobierno, y que se deberá hacer pública, se formarán las distintas candidaturas, que se comunicarán a la Vicaría General indicando en todo caso quién se presenta al cargo de Hermano Mayor. Este punto por tanto debería ser rectificado o aclarado.

5º CENSO

Con relación al censo, hay varios aspectos:

● El comunicado del Delegado Episcopal de Asuntos Jurídicos dice que el censo debe estar custodiado por la Hermandad en todo momento, no pudiendo quedar expuesto, y que las consultas por parte de los hermanos deberán realizarse, previa identificación, de manera individual. Con respecto a este punto consideramos:

            A) Debería existir cierta flexibilidad para que se puedan consultar los datos del censo de otros hermanos, como familiares u otras personas que por motivos laborales, de lejanía, impedimento físico etc., no puedan realizarla. Creemos que si existen hermanos que por diferentes motivos no pueden votar como no sea por correo, ¿cómo van a poder realizar personalmente la consulta del censo?

            B) El censo definitivo debería ser facilitado a los candidatos a Hermano Mayor, con las condiciones y garantías que se acuerden, para poder concurrir al proceso electoral en condiciones lo más iguales posibles que candidaturas que incluyan actuales o recientes miembros de junta que disponen o han podido disponer de los datos del censo. Es evidente que va a existir un control del censo por parte de algunos y que otros no vamos a poder conocerlo.

● En la convocatoria del boletín no se establecen horarios para la consulta del censo, mientras que en la Web se establece el horario de 20.30 a 21.30 de lunes a viernes. Consideramos que este horario es escaso y que debería ampliarse tanto el horario como los días de consulta: se podrían incluir los domingos un par de horas antes de misa y los demás días de 20.30 a 22.30 por ejemplo. Todo esto tendría como objetivo facilitar a los hermanos cuyos horarios de trabajo coinciden con el de exposición del censo su consulta en otros días y horas.

● Por último sugerimos que se emita justificante, a petición del hermano que lo desee, de haber comparecido a la consulta del censo, indicándose que efectivamente está incluido o, en su caso, de haber reclamado los datos censales que se estimen, a efectos de su corrección y de su inclusión en el censo.

Pues bien. Desde esta futura candidatura que encabezará Narciso Cordero, se ha contactado con el Director Espiritual, quien presidirá el proceso electoral, con objeto de dar a conocer estos datos discordantes y poder aclarar cuál de las informaciones que se están dando es a la que hay que atenerse y, evidentemente, dar a conocer nuestro parecer y nuestras propuestas. En un principio, sobre todo por el Director Espiritual, ha habido muestras de entender la problemática y de buscar soluciones y que éstas deberían venir del acuerdo entre los candidatos, quedando a la espera de que se convocara alguna reunión o entrevista para tratar del tema.

Pero han pasado los días esperando alguna llamada por parte de la Junta de Gobierno y no sólo no se ha convocado ninguna reunión sino que, puestos al habla directamente con el actual Hermano Mayor, nos remite al Fiscal. Este, a las cuestiones planteadas anteriormente, nos informa de que el proceso se ceñirá estrictamente a lo manifestado en su escrito por el Delegado Episcopal de Asuntos Jurídicos (cuya trascripción y adaptación a la convocatoria finalmente no se realizó plenamente), ya que su incumplimiento podría ser motivo de impugnación. En base a esto, en dicha conversación se le reclama que se informe a los hermanos de alguna manera sobre las NORMAS QUE REALMENTE SE VAN A APLICAR, ya que la mayoría de los hermanos, sin acceso a Internet, de la única convocatoria de que tienen constancia es la del boletín, la cual, a tenor de lo hablado con el fiscal, no recoge dichas normas. En cualquier caso, por parte de esta futura candidatura se reclamará a la actual Junta de Gobierno que se haga llegar a los hermanos la información definitiva y que no deje lugar a dudas, de las normas que regirán el proceso electoral.

REQUISITOS PARA PODER VOTAR

En primer lugar, dado que según el escrito del Delegado Episcopal no se pueden hacer consultas en el censo sobre otros hermanos, de haber alguien interesado en realizarla y no poderlo hacer por el motivo que sea, puede autorizar por escrito, adjuntando fotocopia del DNI, a la persona que desee.

En resumen, con respecto a la información que se dio a mediados de agosto desde esta Web sobre los requisitos para poder estar incluido en el censo y, por tanto, ejercer derecho al voto, y de la conversación mantenida con el actual Fiscal, volvemos a insistir:

1º Hay que tener 18 años cumplidos y un año de antigüedad el día de celebración del Cabildo, 13 de noviembre de 2006.

2º Hay que estar al corriente de recibos hasta 13 de noviembre de 2006 y ponerse al día hasta el 25 de septiembre.

3º Los hermanos que tengan domiciliados los recibos, si no han devuelto ninguno, deben incluirse en el censo. En cualquier caso recomendaríamos que contacten con la Hermandad.

4º Ningún hermano no incluido en el censo podrá ejercer su derecho al voto.

5º El voto por correo se realizará mediante carta certificada que deberá estar en la Hermandad antes del 11 de noviembre, debiéndose incluir fotocopia del DNI y documento justificativo de no poder votar directamente (certificado médico en caso de enfermedad); se incluirá un sobre en blanco para introducir la lista de la candidatura elegida y así garantizar el secreto del voto.

6º Se recomienda a todos los hermanos, que realicen la correspondiente consulta en el censo durante los días de exposición para asegurarse de que figuran en el mismo y, si lo desean, soliciten justificante de dicha consulta y, en su caso, de que se ha solicitado rectificación a los efectos de quedar incluido en el mismo.

Sitio relacionado: www.hermanosdelasaguas.org

Foto: Narciso Cordero/ Eduardo Fdez. López










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.