Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 10 de junio de 2024
  • faltan 307 días para el Domingo de Ramos

Polémica en el Polígono de San Pablo por el posible cambio de Virgen. José Luis Martínez. Diario de Sevilla


La junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo del barrio del Polígono San Pablo, que preside Manuel Márquez como hermano mayor, decidió en un reciente cabildo de oficiales proponer a los hermanos el cambio de la imagen mariana titular de la corporación, la Virgen del Rosario Doloroso, obra de Luis Alberto García Jeute de 1991. Como consecuencia de esta iniciativa, los aledaños de la sede canónica de la hermandad -la parroquia de San Ignacio de Loyola- amanecieron ayer con unos carteles exigiendo la permanencia de la actual imagen: "Nuestra Virgen del Rosario no se cambia. No a los caprichos. A nuestra Madre le debemos todo".

Fuentes de la hermandad se refirieron ayer a dicho cabildo: "Se convocó de manera urgente para tratar únicamente el posible cambio de la Virgen y estuvo bastantemovidito, aprobándose por mayoría con un solo voto en contra". Las mismas fuentes precisaron a este periódico que, con respecto al posible autor de la nueva talla, "la junta decidió designar al imaginero Luis Álvarez Duarte para realizar la nueva Virgen. Incluso Álvarez Duarte tiene ya un busto de como sería la nueva titular".

El autor de la actual Virgen del Rosario, García Jeute, comentó a Diario de Sevilla que conocía la información sobre el posible cambio "por los rumores que me han llegado hace tres días. La verdad, me extraña que la hermandad no se haya puesto en contacto conmigo. He intentando desde entonces hablar con el hermano mayor -dijo-, pero ha sido imposible localizarlo." Finalmente, en la noche de ayer el imaginero se acercó a la casa de hermandad donde se repartían las papeletas de sitio. Allí pudo, por fin, hablar con el hermano mayor tal como relató a este periódico: "Al preguntarle por los rumores sobre el posible cambio de Virgen, sólo me dijo que no me iba a confirmar ni a desmentir nada sobre el asunto. De producirse el cambio, no sé cómo se le podrá explicar a los devotos que la Virgen a la que le llevan rezando 15 años la van a cambiar".

El imaginero Luis Álvarez Duarte fue elegido por la hermandad para realizar el misterio que acompañará a Jesús Cautivo y Rescatado. El 31 de mayo de 2006 se firmó por ambas parte el contrato de ejecución de las imágenes. Después de estudiar algunas alternativas, se eligió la escena del pasaje evangélico en el que se contempla, dentro del juicio político o civil a Jesús, el momento en que comparece ante Herodes (San Lucas 23, 6-10). El misterio representará a Jesús ante Herodes y se compondrá de varias figuras. Aparecerá Herodes, de pie, escuchando las acusaciones del Sumo Sacerdote, después del interrogatorio al que sometió a Jesús. Irá vestido de tetrarca, no de rey. Figurará también un sacerdote, de pie junto a Herodes, en posición de acusador contra el Señor. Un sanedrita portará en la mano la túnica blanca en posición de ir a colocársela a Jesús por mandato de Herodes. Dos soldados romanos completarán la escena: uno en la parte trasera, oyendo la conversación del sacerdote y Herodes, y el otro en la parte delantera del paso, detrás de Jesús y en conversación con el sanedrita.

Entre los elementos decorativos que llevará el conjunto escultórico, y puesto que, según los relatos evangélicos e históricos consultados, Herodes nunca tuvo un trono como sillón tal como se concibe actualmente, se va a colocar una jamuga -sillón en forma de tijeras- con un gran almohadón en el asiento. Las figuras del misterio se estrenarán en la estación de penitencia del año 2008.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.