Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • martes, 11 de junio de 2024
  • faltan 306 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Hoy, procesión de la Virgen del Rosario de Camas


Arte Sacro. La Agrupación Parroquial de la Santa Cruz, Nuestro Padre Jesús en el Abandono de su Cruxifixión y María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, establecida canónicamente en la Iglesia de Santa María de Gracia de la Ciudad de Camas, celebrará Salida Procesional de la Virgen del Rosario bajo palio hoy sábado 20 de marzo.
 
Por segundo año, esta Agrupación Parroquial, realiza la salida procesional de su Titular en plena Cuaresma, realizándola antes la realizarba en octubre, como culmen de los Cultos en Honor a la Virgen.
 
Dato de la Procesión
 
DÍA: 20 de Marzo de 2010
LUGAR: c/ Coronil de Camas (Sevilla)
HORA: 18:30 horas.

RECORRIDO: C/ Coronil, C/ Cerrillo, C/ Benavente, C/ La Cruz, Plz. de Pablo Iglesias, C/Ángel, C/ Baleares, C/ Formentor, C/ Alcudia, C/ Paco Camino, C/ Stª Mª de Gracia, C/ Stª. Brígida, C/ Juan A. Palomar, Plz. de la Constitución, C/ José Payán, C/ Antonio Machado, C/ Guadaíra, c/ Odiel, c/ Betis, c/ Coronil.
ENTRADA PALIO: 23.3O horas

Música: Asociación Filármonica Cultural Santa María de Las Nieves (Olivares)
 
 
 
Datos de la Agrupación
 
Hace aproximadamente quince años, un grupo de chavales de entre 14 y 17 años muy seguidores de la semana santa y de las cofradías, decidieron montar un paso de cruz de mayo. Con mucho esfuerzo y la ayuda de algunos padres consiguieron montarlo y con el permiso del cura de la parroquia, lo pasearon por las calles del pueblo.

Tras varios años sacando el paso y viendo la aceptación de los vecinos, decidieron formalizar el grupo y crearon la Asociación de Fieles de la Santa Cruz.

 A partir de ahí el siguiente paso era tener unas imágenes como titulares. Se pusieron en contacto con el entonces poco conocido imaginero D. José Antonio Navarro Arteaga, para la realización de la imagen de la virgen. El precio entonces fue de 700.000 pts  hace bastantes años. Estos chavales sin recursos económicos  se echaron a la calle a pedir dinero a los vecinos, algunos rompieron sus huchas, hicieron rifas, etc. hasta conseguir el dinero.

Una vez realizada la imagen lo siguiente era hacerle ropa, hacerle un paso, comprar enseres, etc.

Aquí llegaron los primeros problemas entre ellos, diferencias de criterio y problemas económicos  que terminaron por romper la unidad del grupo.

Tras varios años de estancamiento y de tener la virgen guardada en un cuarto, otro grupo decidió hacerse cargo de la asociación, pero después de dos años de dificultades  económicas y de diferencias, se dieron por vencidos.                                                                                                 

En el mes de febrero del año 2003, uno de los fundadores de la asociación, propuso a un grupo de personas que se hicieran cargo de las riendas de la misma, para que no desapareciera y le dieran un empujón, a ver si por fin salía adelante. Dicho grupo acepto el reto gustosamente. Desde ese día empezaron a trabajar y ese mismo año consiguieron sacar a la virgen por primera vez a la calle. Fue el día del corpus.

Ese mismo día la Virgen procesionó en andas hasta el barrio de Caño Ronco Alto, y permaneció varios meses en un altar que se le preparo en el C. P. Cervantes, donde la visitaban muchos vecinos todos los días, los cuales se volcaron con la Asociación y  muchísimos se hicieron hermanos.

Poco después se produjo un relevo en la parroquia, y el nuevo cura les abrió las puertas de la iglesia, proponiéndoles la bendición de la virgen y ofreciéndoles un retablo dentro de la parroquia para que su titular pudiera ser visitada por todos sus fieles.

Aceptaron la proposición, sabiendo la importancia del hecho para la asociación, pero también el compromiso y las obligaciones que conllevaba.

Así, el día 12  de Octubre de 2003 se produjo la bendición de María Santísima del Rosario, y pasando la asociación  a ser Asociación Parroquial. Desde ese día vienen realizando todos los cursos de preparación que la iglesia les exige para llegar a ser hermandad, y poco a poco se van involucrando más en la parroquia y en los problemas sociales de nuestro pueblo, ayudando a caritas, realizando colectas, etc.

Además desde ese año vienen  procesionando en octubre con motivo de la festividad del Rosario.

Con el paso de los años la Asociación ha ido creciendo en cuanto a número de hermanos, reconocimiento del pueblo, relaciones con ayuntamiento e instituciones, implicación en actos de caridad,  etc.

Así, en mayo de 2007 inauguraron su casa-hermandad, en unas dependencias cedidas por el Exmo. Ayto. de Camas, donde tienen actualmente su sede.

En el año 2008 deciden suprimir la salida procesional de Octubre, para dar el importante paso de procesionar en la Cuaresma de 2009. Desde entonces se empezó a trabajar en el proyecto, produciéndose la primera salida procesional en Cuaresma y bajo palio de Mª Stma. del Rosario el día 28 de Marzo, con gran aceptación del pueblo de Camas.

Asimismo el día 23 de mayo de 2009 recibimos de manos del Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Manuel Soria, el Decreto que convierte a Santa Cruz en Agrupación Parroquial.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.