Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • miércoles, 5 de junio de 2024
  • faltan 312 días para el Domingo de Ramos

Recomendado. Hoy coronación canónica de Ntra. Sra. del Valle de La Palma del Condado. Todos los datos


 Arte Sacro. La localidad onubense de La Palma del Condado vivirá hoy una jornada muy especial con la coronación canónica de su patrona la Virgen del Valle.

Les mostramos a continuación todos los actos a celebrar.  

-DÍA 23  a las 11 H. en la PLAZA de ESPAÑA, ante la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista. SOLEMNE POTINFICAL DE CORONACIÓN CANÓNICA DE NUESTRA SEÑORA DEL VALLE, Excelsa Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Ciudad, presidida por el Obispo de la Diócesis de Huelva, EXCMO. RVMDO. SR. D. JOSÉ VILAPLANA BLASCO.  

A las 13:00 H. desde la PLAZA de ESPAÑA. PROCESIÓN EXTRAORDINARIA DE NUESTRA SEÑORA DEL VALLE CORONADA. Acompañada por las Autoridades Eclesiásticas Civiles y Militares y todo su Pueblo de La Palma del Condado.  

Por el siguiente ITINERARIO: Plaza de España, Plaza del Corazón de Jesús, Calle Real, el Punto (en el cual se descubrirá una placa en recuerdo del 75 Aniversario de la llegada de la nueva imagen de Nuestra Señora del Valle), Avenida de Huelva, Avenida de la Zarcilla, Calle Rafael Alberti, Calle Gustavo Adolfo Bécquer, Villarrasa, Avenida de la Zarcilla, Calle Alegría de la Huerta, Calle Virgen del Valle, Calle San Francisco, Calle Cabo Noval, Calle San José, Calle Mantúa, Calle Cepa, Calle Aracena, Calle Toneleros, Ronda de los Legionarios, Calle Alcázar y Pérez, Calle María Auxiliadora, Calle Blanca Paloma, Calle San Antonio, Calle Cabo, Calle San Roque, Calle Cádiz, Calle Paterna, Calle San Cristóbal, Avenida de Sevilla, Calle Escultor Joaquín Moreno Daza, Camino Viejo de Sevilla, Calle Alpízar, Calle Manuel Siurot, Plaza de Pedro Alonso Morgado, Calle Príncipe de Asturias, Calle Juan Carlos I, Plaza de España, entrada en el Templo Parroquial.

ESTRENOS

-Coronas:

Todo el pueblo de La Palma se puso en marcha para regalarle a su patrona la Corona y la de su Divino Infante. Gramos de oro, emocionantes historias, vivencias inolvidables… los orfebres Delgado Hernández recogieron todo esto para así poder labrar estas maravillosas preseas.
Están realizadas en oro de 22 quilates y posee varias piedras preciosas. La Corona de la Virgen tiene forma redondeada y está compuesta por rayos sobre los cuales se posan doce estrellas. En el centro de la misma aparece el anagrama de María al igual que el escudo de La Palma. 
La Corona del Niño se asemeja a la de su Madre pero de menor escala.

-Saya y Túnica:

Una vez más ha sido el pueblo de La Palma el que le ha querido ofrecer a su Madre del Valle otro maravilloso regalo. Esta vez fue un grupo de devotos de la Virgen los que se encargaron de ello. 
Tanto la Saya como la Túnica fueron elaboradas por el conocido bordador sevillano D. Mariano Martín Santoja. 
La Saya  ha sido bordada en oro y sedas naturales sobre tisú plateado.  El diseño guarda semejanza con el manto de tisú de nuestra Patrona. A la misma vez también se elaboraron las mangas, el corpiño y la cotilla, todo para completar el ajuar de la Virgen. 
El traje del Niño fue realizado siguiendo la misma línea.


 -Toca de Sobremanto:

Regalada por su Grupo Joven que tras varios esfuerzos realizados pudieron ver culminado uno de sus deseos, el de obsequiar a su Reina del Valle con un maravilloso presente.
La Toca ha sido elaborada por D. Francisco Carrera Iglesias.
Para elaborarla se rescató una pieza del siglo XIX que la Virgen lució en una antigua saya. Dicha pieza se restauró y se le añadió nuevas franjas realizadas con la misma técnica que la anterior para así formar una original Toca de Sobremanto que la Virgen podrá lucir el día de su Coronación.

-Medalla de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno:

Donada por la hermandad de la madrugada del Viernes Santo palmerino y realizada en plata sobre dorada.
La hermandad penitencial hizo entrega de esta medalla a la hermandad patronal en su Función Principal para un más cercano hermanamiento entre ellas.

-Juegos de zapatos para el Divino Infante:

La hermandad Servita del Santo Entierro quiso obsequiar a su patrona con un detalle para su hijo, un par de zapatos elaborados en plata y bañados en oro.
Este presente fue realizado por Inmaculada Delgado, hija de uno de los orfebres de las Coronas.

 -Manto turquesa:

La Hermandad de Ntro. Padre Jesús Cautivo se acercó más a su patrona haciéndole entrega de un manto de damasco de color turquesa con dibujos dorados.

-Broche de los Belenistas:

La organización de Belenistas de La Palma aportó un broche de oro con su emblema para que la Virgen lo pueda lucir en su pecherín.

-Manto de las Estrellas:

Del año 1856 se rescata el antiguo y tan conocido Manto de las Estrellas. Manto que ha sido restaurado por Juana María Ibáñez que ha sabido plasmar la majestuosidad del de antaño.

El manto, compuesto por 112 estrellas, es de color caldera y está bordado con hilo de oro y enmarcado sobre una cenefa también dorada.

Fotos: José María Pichardo.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.