Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • miércoles, 12 de junio de 2024
  • faltan 305 días para el Domingo de Ramos

Procesión fluvial de la Virgen del Carmen del Puente de Triana


 Arte Sacro. En la tarde del jueves 18 de julio, sobre las 20 horas, la Virgen del Carmen partió desde la Parroquia de la O, con el acompañamiento de la banda de música de la Virgen de la Victoria de las Cigarreras, hacia el pantalán ubicado en el Paseo del  mismo nombre, embarcando la Virgen en el catamarán sobre las 20,15 horas. Este año estrenaba las coronas para la Virgen del Carmen y el Niño, donación anónima de un hermano, según dibujo y labradas por el Orfebre Pedro Rodríguez Ordoñez.

Las Autoridades, hermandades, Junta de Gobierno, hermanos y hermanas acompañaron a la Virgen en el barco de Cruceros Torre del Oro, así como también la Banda de Música de Las Cigarreras. También pudimos ver a los compañeros de María Visión grabando para el especial que emitirán sobre las procesiones de la Virgen del Carmen que se han realizado esta semana.

La embarcación de la Virgen, cedida por la junta de Andalucía, realizó paradas con salutación y ofrenda floral en la Zapata de la calle Betis, por parte de la Hermandad de la Esperanza de Triana, en el Restaurante Rio Grande, en el Real Círculo de Labradores, en el pantalán del Círculo Mercantil e Industrial, en el Club Náutico (Hermanos de Honor). Posteriormente se rezó una oración por los marinos fallecidos y se lanzó una corona de laurel al río.

Seguidamente, y ya de vuelta, se detuvo en los Clubs de Remos y Piragüismo del Paseo del Marqués del Contadero. Antes de la llegada de la Virgen al pantalán desde donde partió, realizó una última parada antes del cruce del Puente donde recibió una petalada.

La procesión fluvial finalizó sobre las 21,40 horas.

Una vez que la Virgen se entronizó nuevamente en el paso, se inició la procesión con la Virgen del Carmen en el paso sobre las 22 horas. Durante el recorrido visitaron a María Santísima de la Estrella, donde se rezaron la Salve. En la Capilla del Puente, se cantó la Salve, con especial dedicación por todos los enfermos, y por todas las personas con situaciones extremas. Entrada a la Parroquia de la O a las doce de la noche.

Desde estas líneas queremos dar gracias a Francisco Chaves y a su marinera Charo (Curro el barquero de Triana) por habernos llevado en su barco de vela para realizar esta galería de fotografía.

  

  

  

  

     

  

Fotos: Sergio y Fco Javier Montiel










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.