Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 9 de junio de 2024
  • faltan 308 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Histórico traslado procesional en La Puebla de Cazalla


Manuel Pinto Montero. Los vecinos de La Puebla de Cazalla se echaron a la calle el pasado domingo 30 de noviembre para acompañar, en un histórico y glorioso traslado, a las imágenes titulares de las Hermandades que tiene su sede en el Convento de Nuestra Señora de la Candelaria. El motivo de este traslado es el inicio de las obras de restauración del Convento, que tiene prevista su finalización a mediados del próximo año.

Mientras las obras de restauración se llevan a cabo, las imágenes titulares de las Hermandades de Vera Cruz, Jesús Nazareno y los Dolores serán veneradas en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de las Virtudes, en altares que se han colocado por este motivo.

Minutos antes de la cinco de la tarde la plaza del Convento se llenaba de moriscos para contemplar un histórico traslado que encabezaba la Agrupación Musical de la Vera Cruz de la localidad, seguida de la Cruz Alzada, Estandarte y hermanos de la primera de las Hermandades: la de Vera Cruz. El Santísimo Cristo de Vera Cruz, talla anónima del siglo XVII, fue portado en andas, seguido de la titular mariana, María Santísima del Mayor Dolor en su Soledad. La dolorosa es una talla anónima del siglo XVII y fue portada en andas luciendo saya blanca y manto de terciopelo verde. Alumbraban a la dolorosa crucera seis candeleros en su delantera, las andas estuvieron exornada con claveles blancos.

Tras esta Hermandad del Jueves Santo morismo le seguía la Hermandad de  Jesús Nazareno. Nuestro Padre Jesús Nazareno, obra de José Rivera García del año 1945, fue portado en andas alumbrado por cuatro faroles de plata. El Señor procesionó con las manos atadas y luciendo túnica morada. Tras el Nazareno numerosos devotos siguieron sus pasos. La dolorosa de la madrugá, María Santísima de las Lágrimas, obra de Francisco Buiza del año 1968, fue portada en andas acompañada de San Juan Evangelista, obra de José Rivera García del año 1943. La dolorosa de las Lágrimas lució saya roja y manto de azul de terciopelo. Dos faroles de plata y una pequeña imagen de la Virgen del Pilar portó la Santísima Virgen en la delantera de sus andas.

Por último la Hermandad de los Dolores procesionó a sus titulares en este emotivo traslado. El Santísimo Cristo de las Aguas es obra de Antonio Castillo Lastrucci del año 1941, siendo profundamente remodelado por Luis Ortega Bru en 1978- 1979. La imagen del Yacente fue portada en andas. Tras el Señor de las Aguas processionó  María Santísima de los Dolores, obra de José Montes de Oca del año 1717. Lució la bella dolorosa saya roja y manto de azul de terciopelo. En la delantera de las andas de plata portó dos candelabros de guardabrisas de madera tallada y dorada.

Pasadas las seis y media de la tarde todas las imágenes se encontraban ya en el interior del Templo Parroquial donde numerosos fieles se dieron cita para no perder detalles de este acontecimiento. La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de las Virtudes cobijará, por unos meses, bajo sus bóvedas a las cuatro Hermandades de Penitencia de La Puebla de Cazalla.

Os dejamos algunas imágenes del traslado:

HERMANDAD DE LA VERA CRUZ:

 

SANTÍSIMO CRISTO DE LA VERA CRUZ

MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR EN SU SOLEDAD

HERMANDAD DE JESÚS NAZARENO:

NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO

MARÍA SANTÍSIMA DE LAS LÁGRIMAS Y SAN JUAN EVANGELISTA

HERMANDAD DE LOS DOLORES:

SANTÍSIMO CRISTO DE LAS AGUAS

MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES

HERMANDADES EN EL INTERIOR DE LA IGLESIA PARROQUIAL

Fotos: Manuel Pinto Montero.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.