Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • jueves, 6 de junio de 2024
  • faltan 311 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Traslado de los Titulares de la Hdad. de la Vera Cruz de Alcalá del Río, para sus cultos


Procesion_de_Bajada_Alcala_del_Rio__7_Arte Sacro. La Antigua, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y María Santísima de las Angustias Coronada, de la localidad de Alcalá del Río, realizará la Bajada de sus sagrados Titulares.

Tendrá lugar a la una de la madrugada del sábado 11 al domingo 12 de mayo. Supone una procesión única, en silencio, a oscuras y alumbrada por cientos de cirios.

La celebración de un culto en honor a la Santa y Vera Cruz data de los orígenes de la Hermandad a finales del siglo XV. A partir de 1923, ya unido al Quinario al Santísimo Cristo, ante la gran afluencia de fieles, estos cultos pasan a celebrarse en la parroquia del pueblo.  Las benditas Imágenes fueron trasladadas de madrugada, en riguroso silencio, con las farolas de las calles apagadas. La expectación entre los hermanos hizo que, en 1925, este insólito traslado íntimo, desembocara en la Procesión de Madrugada. Tal cual ha llegado a nuestros días.

El Cristo es llevado en brazos de tres hermanos, recordando cuando un sacerdote lo portaba de manera idéntica a como hoy se lleva la Cruz de Guía. La prodigiosa y antiquísima Imagen del crucificado es acompañada tan sólo por la luz de cuatro faroles y de los cirios de hermanos de todas las edades que lo acompañan.

Sobre unas pequeñas andas portadas por ocho hermanos, precedida por la luz de los cirios de las hermanas cruceras, es trasladada la portentosa Imagen de María Santísima de las Angustias, cerrando la procesión.

Procesion_de_Bajada_Alcala_del_Rio__3_

El pequeño paso se porta con el brazo caído. Así, la Virgen apenas se eleva del suelo y parece avanzar como si viniera caminando entre la gran aglomeración de devotos que la acompañan y que impiden ver a los Hermanos que la portan, haciendo más estremecedora aún esta estampa sin igual.

Se une la multitud de fieles que discurren tras el Cristo o su Madre, cumpliendo sus promesas o en señal de gratitud por los favores que nos concede la providencia del Cristo y la Virgen desde hace siglos.

Tras la salida de la ermita de San Gregorio, el itinerario discurre por la plaza de San Gregorio, Coronel García-Baquero, plaza de España, calle Antonio Reverte, plaza José Ignacio Zambrano, calle Real de Castilla calle Ilipa Magna, calle Blas Infante, plaza del Calvario, Hermanos Merchante, Padre Ruiz Páez y entrada en la parroquia.

A la entrada en el templo, cuando se ilumina, acontece la procesión claustral de los Titulares del presbiterio a la Capilla Bautismal. Sus pequeñas dimensiones hacen que la entrada de la Virgen se realice sin corona mostrándose al pueblo más humana aún, si cabe.

Procesion_de_Bajada_Alcala_del_Rio__2_Procesion_de_Bajada_Alcala_del_Rio__8_Procesion_de_Bajada_Alcala_del_Rio__1_Procesion_de_Bajada_Alcala_del_Rio__4_Procesion_de_Bajada_Alcala_del_Rio__2__1Procesion_de_Bajada_Alcala_del_Rio__6_.JPGProcesion_de_Bajada_Alcala_del_Rio__5_.JPGProcesion_de_Bajada_Alcala_del_Rio__9_

Fotos: Hdad.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.