Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • jueves, 27 de junio de 2024
  • faltan 290 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Recuerden. Cultos en honor a la Divina Pastora de Cantillana en conmemoración de la Fiesta Litúrgica de la Madre del Buen Pastor


 Arte Sacro. La Hermandad del Santo Rosario de la Divina Pastora de las Almas, de la localidad de Cantillana, celebrará, en cumplimiento de sus Reglas, los siguientes cultos, para conmemorar la Fiesta Litúrgica de la Madre del Buen Pastor:

Durante los días 14, 15 y 16 de mayo solemne triduo, dando comienzo a las 8.30 horas con el siguiente orden de cultos: exposición del Santísimo Sacramento, rezo del santo rosario, preces del triduo, coplas, bendición solemne y reserva de S. D. M., celebración de la santa misa y salve pastoreña. Ocupará la sagrada cátedra Eduardo Martín Clemens, Delegado Episcopal de la Pastoral Universitaria de Huelva.

El último día del triduo, al finalizar la santa misa, se dará a besar la sagrada reliquia del Beato Diego José de Cádiz, Apóstol de la Divina Pastora y promotor de la Fiesta Litúrgica, que custodia esta Hermandad.

El día 17 de mayo, tercer sábado del mes, la Hermandad celebrará la Fiesta Litúrgica de la Madre del Buen Pastor, A las 21:00 horas tendrá lugar la función religiosa solemne, oficiada por Fernando I. García Álvarez-Rementería, párroco de Cantillana y director espiritual de la hermandad, con panegírico a cargo del mismo predicador del triduo.

Al ofertorio jurarán las santas Reglas los hermanos que han cumplido la mayoría de edad. El domingo día 18 a las 7 de la mañana, saldrá de la parroquia el santo rosario de la aurora hacia el Santuario de la Divina Pastora, donde a su llegada se celebrará la santa misa.

A las 12 del mediodía, con el rezo del Regina Coeli, la peregrina imagen de la Divina Pastora de las Almas quedará expuesta a la veneración de los fieles en devoto besamanos y recibirá la ofrenda de flores de los niños ataviados con atuendos pastoriles.

A las 22:00 horas, como clausura del besamanos, se rezará el ejercicio piadoso de las Siete Avemarías por las siete letras que componen el Dulce Nombre de Pastora y se cantará la salve solemne. A continuación tendrá lugar el traslado de la Divina Pastora en procesión claustral solemne, desde la Capilla Mayor de la parroquia hasta el camarín de su Capilla, donde le será cantado el himno pastoreño. En todos estos cultos participará el coro de la hermandad.

Se recuerda a todos los hermanos que es obligatoria su asistencia a estos cultos llevando cordón y medalla de la hermandad. Manuel Cayetano Muñoz y Benavente, obispo de Lycópolis y auxiliar de Sevilla, concedió 100 días de indulgencia a las personas que asistan al santo rosario de la Divina Pastora portando las insignias.

Foto: Carlos Ladero Fernández










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.