Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 8 de junio de 2024
  • faltan 309 días para el Domingo de Ramos

El acuario de las Delicias será una realidad en abril de 2007. Diario de Sevilla.


El Acuario de las Delicias que se insertará en el proyecto de remodelación del muelle del mismo nombre será una realidad en la primavera de 2007 una vez superado el trámite de la concesión de la licencia de obras, que le fue otorgada ayer a la empresa Nuevo Mundo por la Gerencia de Urbanismo de Sevilla.

El alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín (PSOE), informó ayer en rueda de prensa de la concesión de la licencia para la construcción de esta nueva instalación en la ribera del río, que tendrá un coste de nueve millones de euros y que estará abierta al público en la primavera de 2007, concretamente en el mes de abril, según las previsiones que maneja la promotora.

Esta actuación se enmarca dentro del deseo del Consistorio de recuperar la ribera izquierda del Guadalquivir para el uso y disfrute ciudadano con un único espacio ajardinado desde el Puente del Alamillo hasta el Puente de las Delicias, unido con otros espacios verdes como el Parque de María Luisa, los Jardines del Cristina y el Prado de San Sebastián.

El acuario, que albergará el tanque de tiburones más profundo de España, forma parte de la regeneración del muelle de las Delicias emprendida gracias a los 131 millones de euros que el Ayuntamiento y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) están emprendiendo en los márgenes del río.

El Muelle de las Delicias tendrá una accesibilidad "franca" para todos los ciudadanos y al modificar su imagen se mejorará también como punto de llegada de la línea de cruceros que ya opera en el río Guadalquivir. En este punto, y para permitir la llegada de más barcos, el muelle incluirá una línea de atraque de 615 metros de longitud y siete metros de calado.

El paseo tendrá un mayor acerado, una banda de jardines y esculturas de arte contemporáneo –se potenciará el hermanamiento de Nueva York con Sevilla a través del arte–, además de un acuario de dos plantas dotado con un auditorio para 248 localidades y de una pecera de 2.100 metros cúbicos de agua. La segunda planta del edificio, que estará situada al nivel de la calle Santiago Montoto, albergará oficinas, restaurante y aula de pedagogía.

El director de la promotora, Ricardo Pichardo, explicó a Europa Press que el acuario, que contará con 60 peceras, ofrecerá a sus visitantes un recorrido que dura aproximadamente una hora y 20 minutos, con corales naturales y una población marina total entre 10.000 y 15.000 ejemplares. La empresa estudia organizar actividades de buceo con tiburones. Nuevo Mundo estima alcanzar los 900.000 visitantes anuales en el primer año de funcionamiento, y pasar del millón en el ejercicio siguiente.

www.diariodesevilla.com










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.