Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • martes, 11 de junio de 2024
  • faltan 306 días para el Domingo de Ramos

La Antigua Abacería de San Lorenzo convoca la 6ª edición del Certamen literario de Cuentos Gastronómicos


Arte Sacro. Coincidiendo con la celebración el 23 de abril, del Día del Libro, y como culminación de los actos y actividades celebrados con motivo del vigésimo aniversario de la apertura de la Antigua Abacería de San Lorenzo, convocan, un año más, el Certamen Literario, que alcanza en ésta su sexta edición.

Cabe recordar que hasta casi 100 originales se han presentado en cada una de las convocatorias anteriores, procedentes de todos los rincones de España, así como de diversos paises de los cinco continentes, con especial presencia de obras de América Latina.  Esta nueva edición, cuyo plazo de recepción de originales finaliza el 10 de septiembre, se regirá por las siguientes bases: 

Bases del VI Certamen Literario de Cuentos Gastronómicos

Primera: la “Antigua Abacería de San Lorenzo”, de Sevilla, convoca y patrocina su Sexto Certamen Literario de Cuentos Gastronómicos que se regirá por las presentes bases.

Segunda: podrán participar escritores/as de cualquier nacionalidad o residencia siempre que los originales estén escritos en lengua española.

Tercera: se concederá el premio a un cuento con una extensión máxima de 7 folios con márgenes normales de programa cibernético, a un espacio de interlinea, en cuerpo 14 y a doble espacio entre párrafos, con temática sobre el ámbito de la gastronomía y su amplitud de recetas culinarias.

Cuarta: habrán de enviarse los originales, sin firmar (en sobre supletorio, cerrado con lema en el exterior, figurarán los datos del autor y fotocopia de su D.N.I., así como si desea ser editado según la base novena), en folios impresos, por quintuplicado, aparte de disco con sistema de word u otro programa compatible, a: “Antigua Abacería de San Lorenzo”, Teodosio nº. 53, 41002–Sevilla.

Quinta: el plazo termina el 10 de septiembre de 2016, admitiéndose los que lleguen en fecha posterior siempre que lleven matasellos de ese día.

Sexta: el fallo se hará público en el mes de octubre de 2016.

Séptima: el premio consiste en:

Primer Premio: 1.000 €, lebrillo y cucharón de madera conmemorativo.

Segundo premio: lebrillo y cucharón de madera conmemorativo.

Podrán concederse accésit a juicio del jurado que serán galardonados con un cucharón de madera conmemorativo.

Octava: la entrega de los galardones se efectuará en tertulia a celebrar en el otoño de 2016 en día, y hora que se anunciará y en la “Antigua Abacería de San Lorenzo”.

Novena: se editará un libro con todas las obras presentadas al certamen, siempre que el autor en el exterior del “sobre supletorio” ponga que está de acuerdo en que se edite, pues de lo contrario, una vez fallado el concurso, y concluido enero de 2017 sin que hayan sido retirados, se procederá a la destrucción de los originales.

Décima: la publicación del libro será en soporte cibernético, con ISBN y Depósito Legal, no poniéndose a la venta sino obsequiándose. Estará editado con motivo de la entrega del premio de la séptima edición del certamen. Cada autor podrá retirar un número de ejemplares para su disposición personal, manteniendo los derechos sobre sus originales para siguientes publicaciones.

Undécima: el jurado, designado al efecto, que estará formado por personas relevantes del mundo de la Gastronomía, Literatura, Cultura y Periodismo, se hará público cuando se dé a conocer su veredicto, quedando facultado para resolver cualquier incidencia que se presente o aspecto no recogido en estas Bases.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.