Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • viernes, 7 de junio de 2024
  • faltan 310 días para el Domingo de Ramos

San Roque. Cartelista Cristo de San Agustín


zuritaArte Sacro. La Hermandad de San Roque ha designado al pintor Jesús Zurita Villa como cartelista para la conmemoración del 375 aniversario de la milagrosa intersección del Santo Crucifijo de San Agustín para la erradicación de la epidemia de peste que asoló Sevilla en 1649.

Jesús Zurita Villa, El Carpio (Córdoba) 1990. Formado inicialmente en la Escuela de Arte Mateo Inurria de Córdoba, es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, especialista en Conservación-Restauración de obras de arte, de la que no sólo extrae conocimientos técnicos, pues su obra está irremediablemente ligada al tiempo y a su efectos y resultados plásticos en los materiales artísticos.

Entre sus exposiciones destacan el VIII premio de pintura Paul Ricard, en 2011 (Finalista); Presencias imprecisas, Espacio GB Facultad de Bellas Artes de Sevilla, Made in Spain, periplo por el arte español de hoy, Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, Les délinquants de l’inutile, Galería Blanca Soto de Madrid y la Exposición del XXXII Premio internacional de pintura Focus-Abengoa (Finalista) en 2015. Ha sido comisario del festival de arte contemporáneo SCARPIA en 6 ediciones.

Cabe reseñar, en su producción cartelística el anuncio de la romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar, el cartel de las Glorias de Sevilla; el del Centenario de la Expiración de Córdoba y del Pregón universitario de la Hermandad de los Estudiantes de Sevilla; el de la Semana Santa de Huelva y Vélez-Málaga, Osuna, Antequera, El Viso del Alcor, Puente Genil, San Roque y Motril; el del Centenario de la Archicofradía Huerto-Concepción de Málaga; el del III Centenario de la Pastora de Cantillana, el del tercer centenario de la Capilla Sacramental de Santa Catalina de Sevilla y el de las Glorias de Alcalá de Guadaíra, el del Carmen de Huelva, el del cincuentenario de la Coronación de las Angustias de Alcalá del Río, el de la Exposición Arte y Cofradías en Córdoba, y el del cuarto centenario del Nazareno de la Rambla, el del Rocío de Málaga, el de las Magnas De San Fernando y Almería, o el del Aniversario de María Auxiliadora de Málaga entre otros, el de la Coronación de los Dolores de Brenes y la Soledad de Marchena… hasta llegar a más de cuarenta.

Foto: Juan Alberto García Acevedo.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.