Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 10 de junio de 2024
  • faltan 307 días para el Domingo de Ramos

San Buenaventura. La Soledad pierde su apellido. José Gómez Palas. El Correo de Andalucía.


Soledad... 160 años de cohabitación en el convento de Carlos Cañal están a punto de romperse. La Soledad de San Buenaventura está dispuesta a hacer las maletas y buscar un templo desde el que poder salir con el Cristo de la Salvación, tras la negativa rotunda de los franciscanos a albergar un segundo paso en su iglesia. En un cabildo general extraordinario que se convocaría antes del verano, los hermanos tendrán que decidir si optan por el cambio de sede o renuncian a ver en la calle –nunca antes de 2010 o 2011– al Crucificado de Cerquera envuelto en cuatro hachones, sobre un paso en madera y acompañado por los pitos de una capilla musical. Metro en mano, debido a la considerable holgura del paso de la Virgen, una comisión se está encargando de sondear los posibles templos receptores. Suenan con fuerza dos sedes: la iglesia del Santo Ángel, regentada por los carmelitas –todos conocen la querencia de su prior Juan Dobado por las cofradías– y el templo de la Anunciación, hoy propiedad de la Universidad de Sevilla, cuyo rector, Joaquín Luque, es hermano activo de La Soledad, donde sale de nazareno con su familia. Casualmente, el rector de la Hispalense comparte carrera (ambos son ingenieros industriales) y filiaciones futbolísticas (los dos son béticos de pro) con el hermano mayor de la cofradía franciscana. No obstante, los soleanos aún confían en un último milagro: que los franciscanos recapaciten cuando les vean con las maletas en la puerta.

Hallazgo en La Estrella. Atentos al descubrimiento que ha realizado un hermano de Las Aguas en los archivos del Palacio Arzobispal y que podría haber cambiado el rumbo de la cofradía trianera. El titular de urgencia podría ser algo así como La Estrella de Triana quiso en 1902 ser La Estrella del Arenal. El documento desvela la solicitud que esta cofradía, por entonces radicada en San Jacinto, elevó a la parroquia de Santa Ana y a la autoridad eclesiástica para que se le permitiera abandonar su templo y fusionarse con la hermandad del Rosario de la calle Dos de Mayo, prácticamente extinguida entonces, estableciendo en el Arenal su nueva sede canónica. La respuesta de la parroquia de Santa Ana fue negativa, un capítulo de la historia desconocido hasta ahora en la hermandad. En poco más de un siglo, los del Domingo de Ramos han pasado de verse presos en San Jacinto a soñar con volver.

La Resurrección. Confesiones en voz baja: “Lo razonable sería que La Resurrección pasara por la Campana un tiempo después de que lo hiciera La Soledad, pero entonces se vería de vuelta en las calles a las mismas horas y en similares condiciones que ahora transita a la ida. No, no van por ahí los tiros...”.

A paso de mudá. Uno: Manuel Marvizón sigue acumulando satisfacciones en su laureada trayectoria. El compositor de marchas como Azul y plata, Madre Hiniesta o Candelaria está llamado a ser el autor de la banda sonora del acto inaugural del Metro. Dos: ¿Será la salida extraordinaria que protagonizará el Cristo de la Salud en noviembre de 2009 la antesala de un tercer paso en Monte-Sión? Rafael Buzón, hermano mayor, reconocía esta semana en Cruz de Guía que “ése sería el deseo de todos los hermanos”. Las estrechas dimensiones de la capilla parecen el principal impedimento. Y tres: Rodrigo Rato, Espartaco, el pregonero Enrique Henares, el pregonero de las Glorias y la pregonera universitaria... el traslado de la Macarena estuvo como siempre, de bote en bote.

gpalas@correoandalucia.es

Nota: Publicado el pasado sábado 20 de diciembre.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.