Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 10 de junio de 2024
  • faltan 307 días para el Domingo de Ramos

Doce meses, doce noticias; crónicas del 2010 (octubre)


 Arte Sacro. El viernes 1 de octubre nos dejaba el gran Capataz Rafael Ariza, ingresado en el Pabellón Vasco, donde estaba aquejado por una enfermedad terminal. Como no podría ser de otra forma, tanto en el Tanatorio como en la misa de cuerpo presente celebrada en la parroquia de la O,  acudieron multitud de personas para despedirlo. Todas las Hermandades en las que tocaba el martillo, realizaron misas en su honor.

Días después de que los titulares de la Hermandad del Cristo de Burgos regresaran a su templo, lo hacía el Nazareno de la Salud que regresó a San Pedro.

Como culminación a los actos celebrados con motivo de la Coronación Canónica de la Virgen de Regla, la imagen permaneció unos días en besamanos. Y fue en uno de ellos cuando la Señora recibió su último regalo de manos de la Hermandad de Hermandad de Monte-Sión. Concretamente fue un rosario del cual iban prendido tres medallas con las imágenes de los Titulares de la Calle Feria, rematando el mismo una cruz de oro.

El Cristo de la Expiración, El Cachorro, fue trasladado hasta su templo desde la antigua capilla del Patrocinio, para desde entonces ocupar el magnífico retablo realizado en su honor. Días más tarde se celebró Solemne Pontifical, durante el cual se bendijo el retablo,  oficiando el Arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo Pelegrina.

 Por segundo año consecutivo, el Consejo de Cofradías de Sevilla organizó la muestra de enseres de las Hermandades de Gloria en los salones del Círculo Mercantil de Sevilla de la calle Sierpes.

El Cardenal Amigo y Emilio Calderón, capellán del Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla, recibieron sendas medallas al Mérito Social Penitenciario.

El Santísimo Cristo de la Sangre regresó a su retablo, una vez finalizada la fase de dorado. El retablo fue realizado por los Hermanos Caballero, finalizando la talla a principio del año 2009, fue bendecido por el Cardenal Amigo Vallejo. Posteriormente, el taller de dorado Manolo y Antonio, se encargaron de darle color.

La Virgen de Guadalupe era trasladada al hogar del imaginero Luis Álvarez Duarte para someterla a la restauración que fue aprobada en Cabildo el pasado mes.

Carlos Morán se estrenaba en el Rosario de Santa Catalina como capataz, tras la destitución del anterior en la salida de julio de Ntra. Sra. del Carmen.

 Como culminación de los actos que organizó la Hermandad de La Misión con motivo del L aniversario de la talla del Inmaculado Corazón de María, se celebró un concierto en la iglesia del Santo Ángel, ofrecido por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.

Con motivo de la celebración del triduo y tras 16 años, la Virgen del Rosario de San Vicente presidió el Altar del Sagrario.

Gabriel Solís pregonó al Rosario Doloroso de la Calle Feria.

Otra de las exposiciones celebradas en el Mercantil este mes, fue la del restaurado manto procesional de Nuestra Señora del Amparo.

La Casa salesiana de Triana cumplió su 75 aniversario.

Con el titular, valga la redundancia posterior: “ Su padre titularía: dos orejas y rabo. Crónica del XXXV Pregón del Pilar, Isabel Serrato nos trajo la crónica del Pregón del Pilar que nos ofreció Carlos Crivell Reyes en su estreno “pregoneril”.

Con motivo de la celebración en la capital andaluza del Congreso de ámbito mundial sobre el aborto, Monseñor Asenjo proclamó "Un sí rotundo a la vida", mediante el escrito de una carta pastoral, a la que numerosas Hermandades se unieron y apoyaron realizando múltiples actos y cultos en favor de la vida.

Los dos equipos de futbol de nuestra ciudad, el Real Betis Balompié y el Sevilla F. C., impusieron la insignia de sus respectivos clubs a María Santísima del Rosario de la Hermandad de Monte-Sión.

  

Continuando con los cultos extraordinarios que la hermandad del Rosario de los Humeros llevó a cabo con motivo del CCL aniversario de la bendición de los titulares y de la capilla, la Virgen del Rosario de los Humeros visitó San Lorenzo y el Gran Poder en su traslado hasta Santa Rosalía.

 Dentro de los actos del 450 Aniversario de la Hermandad de la Estrella, se realizó el viaje a la Ciudad del  Vaticano teniendo una audiencia personal con el Santo Padre Benedicto XVI, a quien se le hizo entrega de una reproducción hecha en madera de la cartela que representa la estación XIV del Vía Crucis que está en la Capilla de la Hermandad trianera, obra realizada por el imaginero y hermano de la corporación del Domingo de Ramos, José Antonio Navarro Arteaga.

Tras la dimisión de Paleteiro como vestidor  de la Agrupación Parroquial de la Milagrosa, esta decidió que el que realizase estas labores fuese José Antonio Moreno Bernal, que también se encargase de estos trabajos en la Hermandad de las Aguas del Dos de Mayo.

El bordador sevillano José Antonio Grande de León, fue el encargado de realizar la nueva toca de salida de Ntra. Sra. de Valme de la localidad sevillana de Dos Hermanas, diseñada por el escultor e imaginero Salvador Madroñal.

 El 12 de octubre de 2010 la Hermandad del Sol hizo realidad su sueño de décadas: tener capilla propia y en su propia parroquia.

Con motivo de la toma de posesión del nuevo párroco de San Lorenzo, Francisco de los Reyes Rodríguez López, fue obsequiado por la Hermandad a la que pertenece, el Dulce Nombre, con un crucifico inspirado en el Sto. Cristo del Mayor Dolor, realizado por el imaginero sevillano Jesús Méndez Lastrucci.

La Virgen del Rosario de Monte-Sión cuenta con una nueva corona en su ajuar donada por unos hermanos y realizada en los talleres Orfebrería Andaluza Manuel de los Ríos, inspirada en la orfebrería del siglo XVIII. 

Fueron aprobadas por Palacio, las nuevas reglas de La Candelaria Madre de Dios,  añadiendo el nuevo titular; el Cristo del Perdón y Caridad; talla de un Crucificado de principios del siglo XVI, y atribuido a  Pedro Millán.

 Dentro de los actos programados con motivo del CCL Aniversario de la bendición de la capilla de la Hermandad de la Carretería, se celebró la conferencia realizada por el capataz Antonio Santiago titulada “Evolución de costaleros y capataces”.

En el consulado de Italia, hermanos de la Virgen del Rosario y del Sufragio de los Dolores de Bitonto (Pugia), del Santísimo Crossifisso de Monreale (Sicilia) y de la Real Maestranza de Caltanissetta, también de Sicilia, se reunieron para condecorar al Presidente del Consejo de Cofradías de Sevilla, Adolfo Arenas Castillo, como Cónsul Honorario de la Real Maestranza de Caltanissetta.

A iniciativa de Francisco Reguera, capataz del palio de la dolorosa, los costaleros donaron un pectoral en plata de ley y oro, con las reliquias de Santa Ángela y Madre Purísima para la Virgen del Rosario Doloroso, Titular de Monte-Sión, realizado bajo diseño de José Ramón Paleteiro en los Talleres de Orfebrería Andaluza.

 Cristo de San Martin se titula la nueva composición que se dedicó al señor de la Sagrada Lanzada escrita por David Jiménez Ordoñez, director musical junto a Alejandro Moreno, de la BCT Ntra. Sra. de los Ángeles (Sevilla).

La Hermandad de la Trinidad celebró con varios actos  los 50 años de la primera salida procesional de María Santísima de la Concepción, titular de la corporación del Sábado Santo.

la Hermandad de Los Negritos aprobó por mayoría la realización de nueva candelería para el paso de Ntra. Sra. de Los Ángeles. El proyecto consta de 72 candeleros realizados en plata de ley por el renombrado taller de Ramón León.

 El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, y el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, inauguraron las obras para la recuperación e integración de la Plaza de España en el Parque de María Luisa.

Casi siete décadas después, de nuevo la Virgen de la Merced recorrió la feligresía de San Lorenzo y San Vicente, cuya salida extraordinaria se debió al Cincuenta aniversario del Colegio de la Merced, anexo al propio convento.

En el XXV aniversario del Stmo. Cristo de la Paz, imagen de Juan Manuel Miñarro. el grupo parroquial Paz y Misericordia de San Luis y San Fernando en Rochelambert, decidía que en la procesión anual con la Virgen de la Misericordia se incorporara en el paso el Cristo de la Paz, formando ambas tallas un bonito Stabat Mater.

  

XXV años celebró la banda del Sol formando parte del cortejo en la salida procesional de Ntra. Sra. del Rosario de San Julián.

 Nuevamente y tal y como sucediese a finales del 2009, la banda de las Cigarreras era instada por el Ayuntamiento a abandonar el local de ensayos en el paseo Marqués del Contadero. Según nota de prensa remitida por el consistorio, indica que a raíz del acuerdo del Pleno de 20 de noviembre del 2009 por el que se acuerda suscribir un convenio de cesión de uso de local municipal, se informa que por el Servicio de Patrimonio, con fecha de 11 de febrero se le solicita a esta entidad la correspondiente documentación administrativa necesaria legalmente para ejecutar el acuerdo de Pleno, (notificación que recibió la entidad el 15 de febrero de 2010). Al día de la fecha, la entidad no ha aportado documentación alguna, por lo que resulta imposible, legalmente, tramitar la cesión de espacio alguno por el Ayuntamiento de Sevilla. Días más tarde, el delegado de Patrimonio, Alberto Moriña, formalizó con Julio Vera, presidente del Consejo de Bandas de Música Procesional de Sevilla, la cesión del espacio ubicado en las caracolas de La Madrina, lugar en que se instale la Banda de las Cigarreras.

 "Oración Redentora", obra de Alejandro Blanco Hernández fue la nueva marcha dedicada a la Hermandad de Monte-Sión, que se estrenó en la salida extraordinaria de la Hermandad, interpretada por la AA MM Ntro. Padre Jesús de la Redención.

En la pasada procesión de Ntra. Sra. de la Esperanza, Divina Enfermera, la imagen estrenó para su ajuar, un pecherín bordado confeccionado en el prestigioso taller de Elena Caro, y donado por la familia Gómez Elena-Caro.

La Delegación de Juventud del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla estrenó un blog para mantener informados a todos los jóvenes de nuestras Hermandades y Cofradías de las actividades que se realizan desde el Consejo.

Los periodistas disertaron en el IV encuentro de medios de comunicación cofrades de la Milagrosa y Fran López de Paz recogió el II Premio “Carlos Schlatter”.

  

La hermandad filial de la patrona de Úbeda en nuestra ciudad volvió a sacar a la calle en procesión a su titular, que lo hace cada cinco años.

 De entre todos los conciertos celebrados el pasado año destacamos el que organizó la Hermandad de Madre de Dios del Rosario, que calificamos como de éxito rotundo, y al que asistieron miles de personas venidas desde Palma de Mallorca hasta Sevilla, además de autobuses de muchos rincones de la provincia y Andalucía, para escuchar a las mejores bandas de nuestra ciudad.

La Hermandad de Padre Pio renovó con la Banda de  CC. y TT. Ntro. Padre Jesús de La Humildad.

Este año fue el primero en que la Virgen de las Nieves efectuó su salida procesional desde San Nicolás.

 ‘Tontos de Capirote’, de Francisco Robles, supera la octava edición.

La hermandad del Silencio eligió a la nueva Junta de Gobierno que dirigirá y administrará la Archicofradía durante los próximos tres ejercicios económicos, siendo su Hermano Mayor Alberto Ybarra Mencos.

Cuatro años cumplió nuestra sección "Una mirada a la provincia", ideada y tan magníficamente dirigida y llevada a cabo por nuestro compañero Eduardo Fdez. López.

Eduardo Heras Hierro, renunció  al cargo de Comisionado Episcopal para el que había sido designado por la Delegación de HH. y CC. de nuestra ciudad, por motivos de carácter personal.

Tras Cabildo de elecciones celebrado, los hermanos decidieron que Juan Coto siguiese al frente de la hermandad de Montserrat.

La Hermandad de Monte-Sión quiso tener un detalle con los medios cofrades que fueron invitados a fundir los cirios de la candelería de la Virgen del Rosario.

  

Dentro de los actos conmemorativos del XXXV aniversario de la banda de cornetas y tambores Ntra. Sra. del Sol, se presentó la remozada web de la banda que se puede catalogar de innovadora en estos momentos.

La hermandad de Monte-Sión con motivo de la conmemoración de su 450 aniversario fundacional, puso el broche de oro con la salida extraordinaria de la Stma. Virgen del Rosario que la llevó desde su capilla de la calle Feria hasta la basílica de la Macarena.

 

Fotos: J. A. Zamora/Joaquín Corchero/Francisco Santiago/Juan Alberto García Acevedo.

Meses anteriores

Doce meses, doce noticias; crónicas del 2010 (enero)

Doce meses, doce noticias; crónicas del 2010 (febrero)

Doce meses, doce noticias; crónicas del 2010 (marzo) 

Doce meses, doce noticias; crónicas del 2010 (abril)

Doce meses, doce noticias; crónicas del 2010 (mayo)

Doce meses, doce noticias; crónicas del 2010 (junio)

Doce meses, doce noticias; crónicas del 2010 (julio)

Doce meses, doce noticias; crónicas del 2010 (agosto) 

Doce meses, doce noticias; crónicas del 2010 (septiembre)










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.