Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 9 de junio de 2024
  • faltan 308 días para el Domingo de Ramos

Hoy el Inmaculado Corazón de María recorrerá por primera vez las calles de Torreblanca


 Francisco Santiago. Hoy es un día grande para la Hermandad del Inmaculado Corazón de María del barrio de Torreblanca. Tras la Función Solemne a las 18,30 horas en su parroquia, la Titular saldrá en andas para presidir el Santo Rosario.

Como ya les adelanto esta web, será la primera vez que la Virgen salga por las calles del barrio. La Virgen podrá ser portada por todo el que lo desee. Acompañará el recorrido, José Manuel el tamborilero.

Recorrido del Santo Rosario en andas

Plaza del Inmaculado Corazón de Maria, Torrenueva, Torrevieja, Torrealbas, Torrelaguna, Marinaleda, Virgen De La Palma , Miriam, Virgen De Las Lagrimas, Escapulario, Marinaleda, Gelves, Paradas, Turquesa, Via De Servicio (Hijas de La Caridad ), Alanís, Turquesa, Arahal, Tomares, Umbrete, Los Molares, El Viso, El Ronquillo, Torrealbas, Torremiranda, Torre La Vega , Torregrosa, Torrechiva, Torrecuadrada, Torre Del Rio, Torrejon De Ardoz, Torres Quevedo, Torrellana, Torre Del Campo, Plaza Del Inmaculado Corazón De Maria.

Sobre la Titular

 Se trata de una obra escultórica con características técnicas y artísticas propias del s. XX. Realizada en escayola policromada y con elementos añadidos a posteriori, como es la aureola de plata con estrellas.

Se representa en su iconografía tradicional, aunque los colores son característicos de las fábricas realizadas en los talleres de Olot; túnica bermeja, manto en tonalidades azules, toca en blanco y en el centro del pecho un corazón, que confiere el dato característico de su iconografía.

La obra soportó una desafortunada intervención que eliminó datos acerca del estado de conservación de la pieza, en la que se ejecutaron una serie de añadidos polícromos para aportar un mayor realismo, en esta ocasión mediante repintes que ocultaban grietas y fracturas. En cuanto al oro, parece haber soportado la aplicación de oro falso en aquellas zonas donde presentaba pérdidas y en otras, de manera muy burda, repintes de purpurina; descubre de igual modo, la oxidación sufrida de este material, lo que atestigua la presencia de purpurina, pues el oro auténtico no oxida; parece ser propio en policromías de esta tipología y época la presencia de oro falso. En nuestra visita para el reconocimiento se encontraba con una aureola estrellada, componente en metal plateado, observamos que ésta se encuentra con algunos desperfectos en cuanto a la estructura se refiere, siendo posible haber sufrido una intervención no demasiado afortunada.

 La imagen es de gran calidad y realismo en su acabado. La escayola está preparada mediante preparación tradicional y capa de imprimación en las vestiduras. El rostro y las manos presentan la técnica de policromía al óleo, mientras que la decoración de ropajes está realizada al temple sobre oro falso.

La policromía aparece con repintes, aunque no son de gran calidad técnica ni artística, se exterioriza correctamente acorde con las características de la escultura, caso que no siempre ocurre con los repintes.

En el año 2005 la empresa STVRMIO realizó sobre la imagen una profunda restauración que consistió principalmente en la protección de aquellas zonas que denotaban algún tipo de desperfecto, pudiendo ocasionar desprendimientos tanto de la película pictórica como de algún estrato subyacente. Esta intervención se llevó a cabo con papel japonés aplicado directamente sobre la superficie y cola de origen sintético.

Se incorporó un nuevo sistema base acoplado al existente, efectuado en madera tratada, teniendo en cuenta los sistemas de anclaje a un futuro paso procesional, llevándose previamente un tratamiento preventivo contra agentes xilófagos y bacterianos, analizando el lugar de ubicación en la Iglesia y sus posibles agentes de deterioro.

También se realizó un tratamiento de corrección de deformaciones para aquellas zonas que se habían desplazado por el desajuste proveniente de las grietas y sus consiguientes movimientos, consolidando el material para evitar el deterioro de la integridad física del material original.

Se realizó un sellado de las grietas ubicadas en las zonas correspondientes a la cabeza y sus alrededores, reintegrando volumétricamente los elementos faltantes con una mezcla de sulfato cálcico mezclado en una cola de origen natural.

Igualmente la aureola de plata, fue intervenida con criterio restaurador en los talleres de STVRMIO, concretamente por la quinta generación de la familia Seco-Velasco, reconocidos plateros sevillanos.

Noticias Relacionadas:

22/06/2006- Recuerden. Continua el Triduo al Inmaculado Corazón de María de Torreblanca 

21/06/2006- Recuerden. Comienzan los cultos al Inmaculado Corazón de María, que recorrerá Torreblanca por primera vez en su historia

30/04/2006- El Inmaculado Corazón de María de Torreblanca recorrerá por primera vez su feligresía

14/01/2006- Hoy, misa de Hermandad en el Inmaculado Corazón de María de Torreblanca

25/09/2005- De Torreblanca al Cielo con la Romería del Inmaculado Corazón de Máría.

25/09/2005- Galería de la Romería del Inmaculado Corazón de María (Continuación).

25/09/2005- Recuerden La Romería del Inmaculado Corazón de María de Torreblanca. Todos los detalles. 

23/09/2005- Hoy La Hermandad del Inmaculado Corazón de María en Sevilla TV.

21/09/2005- Recuerden, Triduo y Romería 2005 del Inmaculado Corazón de María en Torreblanca.

09/09/2005- Todos los datos sobre la Intervención al Inmaculado Corazón de María por parte de la empresa STVRMIO S. L.

04/09/2005- El Inmaculado Corazón de María volvió a Torreblanca.

03/09/2005- Recuerden. Hoy el Inmaculado Corazón de María regresa a Torreblanca.

11/08/2005- Inmaculado Corazón de María de Torreblanca. Presentación del cartel y boletín extraordinario de la Romería de 2005.

06/06/2005- Restauración del Inmaculado Corazón de María de Torreblanca.

05/06/2005- Primer besamanos en la historia del Inmaculado Corazón de María de Torreblanca.

Sitio relacionado: www.torreblancacofrade.com










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.