Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 9 de junio de 2024
  • faltan 308 días para el Domingo de Ramos

Cultura recuerda que sus técnicos recomendaron una «restauración integral» del Gran Poder. F.C.M. ABC Sevilla


El viceconsejero de Cultura de la Junta de Andalucía, José María Rodríguez, afirmó que respeta la decisión de la Hermandad del Gran Poder de encargar a los hermanos Cruz Solís y no al Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (Iaph) la restauración del rostro del Señor, si bien, recordó que la intervención que proponía este organismo pretendía ser «integral» para su «conservación histórica».

Recuperar todo el conjunto

En declaraciones a Europa Press, Rodríguez manifestó en todo momento su respeto por la decisión y explicó que los criterios de la corporación de la Madrugada difieren de los del Instituto. Así, indicó que «la restauración de una obra para el culto en la calle en ocasiones no coincide con una restauración histórica, que trata de recuperar todo el conjunto», en referencia al hecho de que la hermandad sólo reparará el rostro de la talla que gubiase Juan de Mesa y Velasco en 1620.

El Iaph proponía actuar también sobre las manos y el cuerpo de la imagen, una medida que «no coincide con los fines de la Hermandad, algo que respetamos y que hasta compartimos», explicó.

En este punto, Rodríguez recordó que el Instituto Andaluz de Patrimonio «es una institución pública, de las más reputadas del mundo» y que «la Consejería lo único que hizo fue ofrecerle a la Hermandad nuestros medios».

El próximo mes de julio -como ya informó ABC de Sevilla-comenzará la restauración del Gran Poder por parte de los hermanos Joaquín y Raimundo Cruz Solís, además de Isabel Pozas. Así lo decidió el pasado martes por aclamación el cabildo general de la Hermandad, al que acudieron 500 hermanos. La intervención se realizará en dependencias de la propia basílica y se prolongará durante el mes. No afectará ni a las manos ni al cuerpo de la talla, sólo al rostro.

El respaldo unánime de los hermanos se produce después de que el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico recomendara la necesidad de intervenir sobre la talla, con el fin de impedir que prosiga el deterioro que afecta a la policromía del Señor antes de que los daños sean ya irreversibles.

En este sentido, durante la pasada Cuaresma, el director general de Bienes Culturales de la Junta, Jesús Romero, señaló que sería «todo un honor» poder llevar a cabo la restauración del Señor en el Iaph, aunque advirtió que de materializarse, sería «en las dependencias» del organismo público y «con nuestros técnicos».

www.sevilla.abc.es










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.