Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 8 de junio de 2024
  • faltan 309 días para el Domingo de Ramos

La Virgen del Rosario de la Milagrosa procesionó, como cada año, el Domingo de Pasión


Daniel García Acevedo. La agrupación parroquial de Ntro. P. Jesús de la Esperanza en el puente Cedrón y María Stma. del Rosario realizó en la tarde de ayer, domingo 9 de marzo, su salida procesional con la Virgen del Rosario bajo palio acompañada de San Juan.

Desde la capilla anexa a la parroquia de la Milagrosa, que debido a su baja altura es materialmente imposible salir de allí, realiza la salida y entrada del paso. Esto ocurrió a las 17,30 horas y una nube de pétalos recibió a la Señora antes de salir por la cancela de la iglesia.

El cortejo lo abría la banda de cornetas y tambores del Cristo de la Sangre que debutaba en esta procesión. Tras ellos, la cruz parroquial acompañada de dos ciriales, niños de la parroquia y de la agrupación portando cirios y hasta 6 representaciones de otras hermandades con su estandarte. Fueron la de las hermandades de la Borriquita de Cantillana, asociación de la Virgen del Dulce Nombre de la Salle, agrupación parroquial de Pasión y Muerte, hermandad del Rosario del Barrio León, el Sagrado Corazón de Jesús y las Salesianas de Nervión. También estaba el hermano mayor de la hermandad de la Sed que se tuvo que marchar antes ya que había programado un acto en su hermandad. Delante del paso iban un amplio cortejo de niños y niñas vestidos de monaguillos que no paraban de repartir caramelos.

La Virgen iba estrenando el tocado, el pañuelo, el puñal y la saya que ya le pudimos ver en el pasado besamanos.

Los momentos más destacados fueron las visitas a las residencias de ancianos de la calle Marques del Nervión y de San Juan de Dios, donde le esperaba una multitud de personas. En este último lugar le fue cantada una saeta, que también se pudo escuchar en la visita a la parroquia de la Concepción Inmaculada, donde le esperaba el párroco, Ángel Sánchez Solís, junto con la representación de las dos hermandades.

El capataz fue Ricardo López Almansa junto con sus auxiliares y el acompañamiento musical estuvo a cargo de la banda de música de Mairena del Alcor que interpretó durante todo el recorrido un exquisito repertorio elegido por Rafael Milla. 

 

 

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.