Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 29 de junio de 2024
  • faltan 288 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Nuestra Señora de la Soledad recibió la Medalla de Oro de la Villa de La Puebla de los Infantes


Manuel Pinto Montero. La historia mariana de La Puebla de los Infantes volvió a escribir una de sus páginas junto a la Hermandad de la Soledad que veía recompensada la fe y devoción que tiene su pueblo a la Santísima Virgen bajo la advocación de Soledad. El sábado 22 de junio quedará guardado en la memoria de todos aquellos hermanos que acompañaron a la Virgen de la Soledad hasta la Plaza de la Constitución donde recibiría la mayor distinción que su pueblo puede otorgarle, la Medalla de Oro de la Villa de La Puebla de los Infantes.

A las ocho de la tarde se iniciaba el traslado procesional desde la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de las Huertas hasta la Plaza de la Constitución frente al Ayuntamiento puebleño. Al abandonar el Templo, su vestidor  la despojó de la diadema y le impuso la corona para su gloriosa procesión. En silencio con el rachear de sus costaleros y con plegarias por sevillanas en algunos momentos la Virgen de la Soledad alcanzó el Ayuntamiento mientras el sol doraba su rostro.

En la Plaza de la Constitución tuvo lugar la Solemne Eucaristía presidida por don Enrique Barrera Delgado, Vicario de la Zona Norte de Sevilla, junto a las Hermandades que quisieron acompañar a la Soledad y numerosos vecinos que ocuparon la Plaza frente al Ayuntamiento. Una vez que finalizó la Misa se procedió a imponer la Medalla de Oro de La Puebla de los Infantes a Nuestra Señora de la Soledad a manos del Alcalde puebleño, don José María Rodríguez Fernández mientras que el cielo de llenaba de cohetes anunciando este gran acontecimiento.

Nuestra Señora de la Soledad es obra de Manuel Escamilla del año 1994 y vino a sustituir a una talla anterior que los fundadores veneraban desde el año 1957, año de fundación. Para esta ocasión lució saya blanca bordada y manto blanco de brocado. En su mano derecha portó cetro y sobre sus sienes corona de metal dorado. La Santísima Virgen procesionó en su paso de madera tallada y dorada y alumbrada por candelabros de guardabrisas en las esquinas y varias piezas de candeleros con cera blanca en la delantera. El exorno floral estuvo compuesto de diversas flores donde destacaban las rosas de tonos rosáceos. Para la salida extraordinaria no procesionó a los pies de la Cruz como lo hace cada Semana Santo. 

El cortejo de la extraordinaria procesión, que se inició tras la imposición de la Medalla de Oro de la Villa, estuvo compuesto por Hermandades venidas desde El Pedroso, Constantina, Lora del Río, Peñaflor y las Hermandades y Asociaciones locales. Los sones de la Sociedad Filarmónica de Jaén acompañaron a la Santísima Virgen de la Soledad en esta noche especial para la Corporación.

La Hermandad quiso que en este día Nuestra Señora de la Soledad paseara por rincones donde no suele procesionar la tarde del Sábado Santo y de este modo acercar a la Virgen a gran parte de los vecinos. Las calles de La Puebla de los Infantes se llenaron de gallardetes y flores de papel junto a diversos arcos de flores.

Con las primeras horas de la madrugada la Virgen de la Soledad regresaba a su Templo con la Medalla de Oro de la Villa en su pecho como símbolo del amor y la devoción que le tiene La Puebla de los Infantes desde su llegada, hace ahora treinta años.

TRASLADO A LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__2___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__6___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__11___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__15___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__20___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__21___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__85___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__69___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__107___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__74___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__42___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__72___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__57___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__104___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__60___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__110___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__35___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__97___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__115___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__36___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__53___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__68___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__31___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__38___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__119___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__126___Copiar_.JPG

MISA ESTACIONAL E IMPOSICIÓN DE LA MEDALLA DE ORO

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__127___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__139___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__167___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__124___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__128___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__141___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__140___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__154___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__158___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__179___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__182___Copiar_.JPG

PROCESIÓN EXTRAORDINARIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__171___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__165___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__252___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__245___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__238___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__222___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__195___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__216___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__201___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__241___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__212___Copiar_.JPGVirgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__223___Copiar_.JPG

Virgen_de_la_Soledad._La_Puebla_de_los_Infantes__244___Copiar_.JPG

Fotos: Manuel Pinto Montero.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.