Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • jueves, 27 de junio de 2024
  • faltan 290 días para el Domingo de Ramos

Puerta de Palos. El Fiscal. Diario de Sevilla


 Zoido cruza el atrio sin Arenas. Sin Javier Arenas ni muñidores de lo Ministerios que perdimos. Sin la luz del Jueves Santo con plumas blancas de fondo mantillas al aire y banderitas verdes en las solapas. Sin séquito de diputados, concejales y demás prebostes del partido. Sin coches de cristales ahumados invadiendo las aceras de la calle Bécquer. Así llegó el candidato Zoido a la Macarena, tarde de calor en la salida del Carmen de San Gil, sonido de chicharras y runruneos varios sobre el incierto futuro del Juez de la Costanilla que ora ante el Señor de la Sentencia. De Marbella se fue el domingo al atrio de la Macarena, el mismo que Arenas nunca ha pisado sin la compañía de su cuadrilla por ese temor a la Sevilla eterna que a tantos marca, entre ellos al ex vicepresidente. Pues allá se fue Zoido sin cartera ministerial y sin millones ya que repartir para esa reforma de la basílica aprobada en el Consejo de Ministros. Ay, aquel decreto que Zapatero envió a la papelera de reciclaje nada más llegar a la Moncloa. Zoido pisa el atrio, que ya llegará septiembre para pisar a fondo otros terrenos, y se arrima al dorado de la vara de Juan Ruiz (dos elecciones ganadas) y a la inocencia infantil de Maksim, uno de los 25 niños bielorrusos que la Esperanza acoge en su regazo durante buena parte del verano, esos niños que sin darse cuenta dan más que reciben y que a su marcha dejan un profundo vacío en los hogares similar al de la basílica recién salida la Virgen, sillón dorado y verde en el camarín. Hace bien Zoido en cruzar cuanto antes esos terrenos que otros no pisarían sin el blindaje de todo un gabinete. En ese atrio hay muchas claves que, debida y cuidadosamente extrapoladas. pueden ayudarle en su objetivo. Oníníorri quidem rerum primordia suni sunt dura ("Los comienzos de todas las cosas son siempre duros”).

Sin desperdicio. Así resulta el informe de la estación de penitencia que publica la Hermandad de los Estudiantes en su reciente boletín con la firma del diputado mayor de gobierno. Emilio Jiménez Núñez. Arranca reconociendo que el Martes Santo estuvo marcado por el estado de obras. Precisa que a esta "dificultad" se añadieron "otras impuestas desde los órganos de gestión y administración del Ayuntamiento, provocando la descoordinación y un desasosiego sostenido durante toda la cuaresma, a lo que sumamos la escasez de previsiones realizadas por el Consejo General de Hermandades, fruto de su responsabilidad y confianza ciega para con los munícipes, asumiendo como posibles hechos o propuestas que, al parecer, eran envidiables".

Muy crítico. Las dudas hasta última hora sobre la apertura de la calle San Fernando son calificadas como "una continúa sucesión de actos tan impropios por parte de los responsables de la ciudad, como inusuales por parte del órgano de representación de las cofradías para con las mismas y de éstas últimas a su vez entre ellas mismas".

Y aún hay mas. "Mención aparte merece la actitud del delegado del Martes Santo, quien desde un primer momento destapó sus carencias como interlocutor válido entre las hermandades al término de la reunión informativa mantenida en 2005, en la que provocó, inútilmente, un clima de crispación, no siendo capaz el mismo de disipar con su sola presencia. Dicho delegado, no limitándose tras lo sucedido, inicio una empresa harto complicada con los cambios en el orden de gran parte de las cofradías del día, para la que era necesario un mayor entendimiento de los componentes de dicha nómina, lo que se ha demostrado que ha sido un absoluto fracaso, desgastándonos gratuitamente en momentos en los que, precisamente, las cofradías deben estar más unidas que nunca, defender desde el diálogo sus posturas y no dejarse llevar por el oportunismo al que nuestros dirigentes municipales nos tienen acostumbrados y otros se suman”

Conclusión. Continúa el informe denunciando la situación de "indefensión y aislamiento en el que quedó la cofradía de la Universitaria. ¿Recuerdan ustedes algún informe público tan duro?

Una entrevista jugosa. El presidente del Consejo, Manuel Román, se ha reunido esta semana con el candidato andalucista a la Alcaldía Agustín Villar. Más de una hora estuvieron en el despacho de la calle San Gregorio. Todos saben en el PA que Román hizo muy buenas migas con Juan Ortega, ex delegado de Fiestas Mayores y ex consejero de la Junta. Precisamente, estando Ortega en el Gobierno andaluz era requerido por el Consejo para arreglar algún desaguisado de los entonces chicos del PA en la Plaza Nueva: Rafael Carmona y Paola Vivancos, que mandaron a la Policía Local desmontar una tribuna de sillas de la Campana en pleno Viernes de Dolores por la denuncia de un comerciante. Se originó toda una crisis en las relaciones entre ambas partes.

De cine y cofradías. No se conoce que Manolete tuviera relación con las cofradías sevillanas. Su oponente, Arruza sí la tenía (léase los rosarios de Monte-Sión). Por eso ha llamado la atención la imagen mariana escogida para rodar la escena de la película sobre la vida del diestro cordobés. La secuencia del entierro se ha filmado en el Castillo de San Marcos de El Puerto de Santa María. Trajes negros, pelos engominados, plañideras y, justo al fondo, la reproducción del retablo de la Virgen del Dulce Nombre de la plaza de San Lorenzo. Habrá que conectar Radio Lorenziana estos días, porque seguro que a alguno de aquellos lares no le gustará nada que la productora española, bajo la dirección del holandés Menno Meyjes, haya escogido este retablo mariano para una de las escenas de mayor impacto.

Temas varios. Román y Villar hablaron sobre la presencia de los políticos en las cofradías. Ambos coincidieron en el lema a seguir: "Hay que estar en las hermandades sin ser vistos". El presidente expuso al candidato su preocupación porque nadie del gobierno municipal se ha dirigido aún a las hermandades para tratar el calendario de obras de la Avenida y ofrecer un mensaje de tranquilidad. El Consejo actuará de oficio en septiembre para recabar información. "Las hermandades se adaptan a lo que haga falta, pero necesitamos saber lo que ocurrirá con tiempo", fue el mensaje del mandatario cofradiero. Y departieron también sobre la acción social de las cofradías y la presencia de los jóvenes en la actividad diaria de las hermandades.

El Lagarto de la Catedral. En Alcalá del Río pueden estar de enhorabuena por el nuevo párroco asignado a partir de septiembre. Se trata de Fernando Reyes, una de las jóvenes promesas del clero hispalense que cuenta, además, con el valor añadido de saber entender muy bien a las cofradías. Palabra de reptil metropolitano, palabra de lagarto de la Catedral.

El Cabildo. Nos referimos al nuevo periódico mensual gratuito dedicado a la actualidad de las cofradías. Dirigido por Oscar Gómez supone toda una novedad que, aunque ya ha editado sus dos primeros números, se presentará públicamente en septiembre.

El pertiguero.

Primer golpe. Mucha cofradía baratillera y mucho Arenal en el pregón de la feria taurina de Santander que ha pronunciado en la capital de Cantabria el muy jándalo montañés de Sevilla o sevillano de la montaña, excelentísimo señor Rogelio Gómez, vulgo Trifón.

Segundo golpe. Más del Arenal. El Ayuntamiento anuncia que la rotulación de la calle Circo como Baratillo se efectuará, finalmente, en la primera quincena de noviembre. ¿Qué opinarán de este segundo intento municipal en la Real Maestranza?

Tercer golpe. Tambores electorales en Mateos Cago. Lo avanzamos a principios de año: Ricardo Laguillo Morejón será candidato a hermano mayor en Santa Cruz. Es seguro que se formara otra lista encabezada por un miembro de la actual junta de gobierno.

Y ciriales arriba. En San Nicolás se votará en octubre. Habrá dos listas.

Nota: La foto aparecida en Diario de Sevilla es de Francisco Santiago (Director de Arte Sacro) mientras que la de la película es de Isabel Romero, estando cambiados los rótulos.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.